Guía completa de PC Gaming baratos: cómo elegir el mejor equipo y ahorrar en tu próxima compra.
Si algo aprendí desde adolescente es que jugar en PC no tiene por qué ser un lujo. Con un presupuesto ajustado se puede comprar un equipo capaz de correr juegos actuales sin necesidad de invertir miles de euros. En esta guía te voy a contar qué esperar de un PC Gaming barato (menos de 600 €), en qué fijarte al elegirlo y cómo ahorrar al máximo sin sacrificar diversión.
Si quieres ver más opciones además de los PC Gaming baratos, en nuestra página de PCs Gaming encontrarás un catálogo completo con todas las gamas: desde ordenadores económicos hasta PCs de gama media, alta y ultra, pensados para los jugadores más exigentes.
Mejores opciones de ordenadores baratos para jugar
Descubre nuestra selección de PC Gaming baratos listos para jugar desde el primer día. Compara las distintas configuraciones, revisa sus características y elige el ordenador gamer que mejor se adapte a tu presupuesto sin gastar de más.
PCs Gaming Baratos con Gráfica Integrada: ¿Vale la Pena este 2025?
Si quieres armarte un PC gaming pero el presupuesto está…
Combos de Pc Gaming Baratos
Explora los mejores combos de PC gaming baratos: opciones económicas,…
¿Qué es un PC Gaming barato y qué podemos esperar de él?

Cuando hablamos de PC Gaming baratos nos referimos a equipos por debajo de los 600 €. No son máquinas para jugar en 4K ni para realidad virtual, pero sí te permiten disfrutar de juegos competitivos y de títulos optimizados en calidad media e incluso alta a 1080p.
Lo viví en carne propia cuando salió The Witcher 3 en 2015, mi PC apenas podía moverlo en bajo. Fue frustrante, pero también me enseñó que un ordenador económico, bien configurado, puede darte muchas horas de diversión si sabes elegir los componentes adecuados. Por eso te recomendaré las mejores opciones para que puedas elegir tu ordenador gaming barato.
Juegos que funcionan bien en un PC Gamer barato (<600 €)
- E-sports: League of Legends, Valorant, CS:GO, Fortnite.
- Juegos AAA optimizados: GTA V, Skyrim, The Witcher 3 (en medio/alto).
- Indies y títulos ligeros: Minecraft, Stardew Valley, la mayoría de juegos 2D.
Gamas de PCs Gaming: cómo los clasificamos en PcTopGaming
En el catálogo actual solemos encontrar estas categorías:
- PC Gaming baratos: menos de 600 € → perfectos para principiantes o quienes buscan buen rendimiento en 1080p con juegos poco exigentes.
- PC Gaming gama media-baja (600–800 €) → dan un salto en GPU y permiten jugar en alto en la mayoría de títulos.
- PC Gaming gama media (800–1200 €) → equilibrio calidad-precio, con margen para 1440p en algunos juegos.
- PC Gaming gama alta (1200–1800 €) → pensados para quienes quieren jugar en ultra en 1080p/1440p o experimentar con VR.
- PC Gaming gama ultra (más de 1800 €) → lo mejor de lo mejor, diseñados para 4K y eSports profesionales.
De todas ellas, la categoría más buscada y la que nos interesa aquí es la de PC Gaming baratos por menos de 600 €, porque abre la puerta al gaming de calidad sin gastar demasiado.
Factores clave para elegir un PC Gamer barato
Al momento de comprar un PC Gamer barato, lo más importante es saber en qué fijarse para no caer en equipos que parecen atractivos por fuera, pero que luego se quedan cortos en rendimiento. Con un presupuesto inferior a 600 €, hay que priorizar bien los componentes y evitar los “cantos de sirena” de diseños llamativos o marcas poco transparentes.
Procesador, gráfica y memoria RAM: el corazón del rendimiento
- Procesador (CPU): en esta gama lo recomendable es optar por un Intel Core i3 de última generación o un AMD Ryzen 3. Ambos ofrecen potencia suficiente para juegos competitivos y títulos optimizados.
- Tarjeta gráfica (GPU): es el componente que más influye en la experiencia de juego. Busca un PC gaming barato con gráfica dedicada como la Nvidia GTX 1650 o la AMD Radeon RX 6400, capaces de mover los juegos más populares en calidad media-alta.
- Memoria RAM: evita equipos con solo 4 GB. Lo mínimo es 8 GB de RAM, aunque si encuentras ofertas con 16 GB, será una inversión que agradecerás a largo plazo.
- APUs (procesador con gráfica integrada): una opción muy útil para ahorrar dinero es elegir un procesador AMD con gráficos integrados, como los Ryzen con Radeon Vega. Estas APUs permiten jugar a muchos títulos en calidad baja-media sin necesidad de comprar una tarjeta gráfica dedicada, ideal para presupuestos ajustados.
Almacenamiento y rapidez
Un buen PC gamer económico debe incluir un SSD de al menos 500 GB – 1 TB. La diferencia frente a los discos duros tradicionales (HDD) es enorme: los juegos cargan más rápido, el sistema operativo responde mejor y la experiencia general es mucho más fluida.
Fuente de confianza y ventilación
Aunque estemos hablando de un ordenador gaming barato, la calidad sigue importando. Asegúrate de que la marca ofrezca fuente de alimentación certificada y que el equipo tenga buena ventilación. Comprar barato no significa sacrificar la seguridad ni arriesgarte a fallos por un mal ensamblaje.
Relación calidad-precio real
Muchas veces las grandes superficies destacan PCs con un diseño atractivo pero con componentes desbalanceados, como mucha RAM sin gráfica dedicada. Para acertar en la compra de un PC Gaming barato lo clave es revisar siempre la ficha técnica completa y asegurarse de que el rendimiento en juegos esté respaldado por un buen procesador, una GPU adecuada y un SSD rápido. Si el presupuesto es ajustado, una APU como los Ryzen con gráficos integrados puede ser una buena solución temporal para jugar a títulos competitivos sin gastar de más, con la opción de añadir una gráfica dedicada más adelante..
Ejemplos de configuraciones de PC Gaming baratos con grafica dedicada (menos de 600 €)

Opción 1: PC gaming básico (~500 €)
Sistema operativo: Windows 11 / Linux
CPU: Ryzen 3 / Intel i3
GPU: GTX 1650
RAM: 8 GB DDR4
Almacenamiento: SSD 500 GB
Placa base: B450 / H510 (según plataforma)
Fuente de alimentación: 500W 80+ Bronze
Caja: ATX con buena ventilación (2 ventiladores incluidos mínimo)
Refrigeración: Disipador de serie (suficiente para este nivel)
Opción 2: PC gaming barato completo (~600 €)
CPU: Ryzen 5 / Intel i5 de entrada
GPU: GTX 1650 Super o RX 6400
RAM: 16 GB DDR4 (3200 MHz recomendado)
Almacenamiento: SSD 500 GB NVMe
Placa base: B550 / H510 / B660 (según procesador)
Fuente de alimentación: 550W 80+ Bronze (mínimo)
Caja: ATX con buena ventilación y al menos 3 ventiladores
Refrigeración: Disipador de stock suficiente
Sistema operativo: Windows 11

Consejos para ahorrar al comprar un PC Gaming barato
Comprar un PC Gaming barato no significa conformarse con lo primero que aparezca en oferta. Con un poco de estrategia puedes conseguir un equipo con mucho mejor rendimiento sin superar los 600 €. Estos son algunos consejos prácticos que siempre recomiendo:
1. Aprovecha las mejores épocas del año
Fechas como Black Friday, Cyber Monday o rebajas de enero son perfectas para encontrar descuentos en ordenadores gaming. En esas temporadas, muchas tiendas bajan sus precios entre un 10% y un 30%, lo que puede marcar la diferencia para ajustarte al presupuesto.
2. Prioriza rendimiento frente a estética
Muchos ordenadores económicos incluyen torres llamativas con luces LED, pero lo importante es lo que llevan dentro. A la hora de ahorrar, fíjate más en que tenga una GPU dedicada, SSD, suficiente RAM y si no tiene gráfica dedicada que la integrada sea como mínimo lo suficientemente potente como para jugar juegos modernos, ten en cuenta todo esto en lugar de dejarte llevar solo por el diseño de la caja.
3. Revisa las condiciones de financiación
Algunas tiendas ofrecen financiación sin intereses, lo que te permite repartir el gasto sin pagar más. Si no puedes hacer el desembolso completo de golpe, esta opción puede ser una forma inteligente de acceder a un mejor PC Gaming barato sin pasarte del presupuesto mensual.
Jugar videojuegos con un ordenador de menos de 600 € es posible
Un PC Gaming barato (menos de 600 €) no es un lujo imposible, más bien es una puerta de entrada al mundo del gaming. Yo mismo empecé con un equipo limitado, me frustré, aprendí a base de errores y terminé montando mi propio ordenador para jugar sin tirones.
Hoy puedo decir con seguridad que con el presupuesto adecuado, algo de estrategia y paciencia para cazar ofertas, cualquiera puede tener un PC gamer económico que cumpla con lo más importante: jugar bien y divertirse.
Preguntas frecuentes sobre PCs Gaming baratos
Un PC gaming económico puede ofrecer un rendimiento muy sólido en juegos competitivos como Fortnite, Valorant o League of Legends. Estos títulos no requieren un hardware extremo para funcionar bien, por lo que podrás disfrutar de partidas fluidas en resolución 1080p y con tasas de FPS estables, siempre que ajustes la configuración gráfica a nivel medio o alto según el juego. Lo importante en este tipo de experiencias no es jugar en ultra, sino tener estabilidad y baja latencia, y en eso un equipo asequible puede rendir sorprendentemente bien.
La vida útil de un PC gaming económico suele rondar entre 3 y 5 años, dependiendo de los títulos a los que juegues y la velocidad con la que evolucionen los requisitos técnicos de los nuevos lanzamientos. En muchos casos, con pequeñas actualizaciones como añadir más memoria RAM, cambiar la tarjeta gráfica o incorporar un SSD más rápido, se puede prolongar su rendimiento sin necesidad de reemplazar todo el equipo. Así, puedes mantener un buen nivel de juego sin grandes inversiones adicionales.
Sí. La mayoría de PCs gaming asequibles están diseñados para ofrecer un rendimiento óptimo en 1080p, que sigue siendo la resolución más utilizada por los jugadores. En títulos de exigencia media, podrás alcanzar configuraciones gráficas medias o altas con una fluidez notable. Incluso en algunos juegos optimizados, es posible acercarse a la calidad alta sin comprometer la experiencia. Esto hace que un equipo económico siga siendo una opción muy válida para quienes quieren jugar bien sin gastar de más.
Sí, pero con matices. Un PC gaming por debajo de 600 € es ideal para e-sports y títulos bien optimizados como CS:GO, Rocket League o Minecraft, donde la exigencia de hardware no es extrema. No tendrás la posibilidad de jugar los títulos AAA más recientes con configuraciones ultra, pero sí podrás disfrutar de un rendimiento estable en 1080p con calidad media e incluso alta en juegos menos demandantes.
Un PC de sobremesa ofrece, por norma general, más potencia por el mismo precio y la gran ventaja de ser actualizable con el tiempo. Esto significa que puedes mejorar componentes como la gráfica, la RAM o el almacenamiento sin tener que comprar un equipo nuevo. Por su parte, un portátil gaming barato es una buena opción si necesitas movilidad y quieres jugar en cualquier lugar, pero su capacidad de actualización es limitada y suele ofrecer un rendimiento ligeramente inferior al de un sobremesa en la misma gama de precio.


