PCs Gaming: Encuentra el Ordenador Gamer que se Adapta a tus Necesidades

¿Quieres dar el salto al mundo gamer con un PC gaming potente y listo para usar? En PC Top Gaming analizamos los mejores ordenadores premontados del mercado para que elijas el equipo ideal según tu presupuesto.

Aquí encontrarás comparativas, recomendaciones y reseñas imparciales, pensadas para ayudarte a decidir con seguridad. Tanto si buscas un PC económico para empezar como un setup de gama alta, tenemos la guía perfecta para ti.

Descubre los combos más habituales que muchas marcas utilizan para fabricar sus ordenadores

¿Quieres ver qué piezas utilizan los fabricantes al montar sus equipos? Te dejamos una guía con combos de PC gaming baratos, donde encontrarás configuraciones básicas para empezar a jugar. Si buscas algo más equilibrado, revisa los combos de PC gaming de gama media con componentes de mejor rendimiento. Y si tu objetivo es la máxima potencia, explora los combos de PC gaming de alta gama, pensados para ordenadores tope de línea con gráficas y procesadores de última generación.

Encuentra los Mejores Ordenadores Gamer según tu presupuesto

El presupuesto es el primer paso para elegir tu PC gaming. Búscalo en la opción que mejor se adapte a tu presupuesto

PCs Gaming baratos por menos de 600 €

Los equipos más básicos para iniciarse en el gaming. Ideales para eSports populares como LoL, Valorant o CS2, y para juegos poco exigentes.

PCs Gaming gama media-baja: entre 600 y 800 €

El rango más popular en relación calidad-precio. Perfectos para jugar en 1080p con gráficos medios/altos, garantizando fluidez en la mayoría de títulos actuales.

PCs Gaming gama media: entre 800 y 1200 €

Un punto de equilibrio entre potencia y durabilidad. Equipos pensados para gaming fluido en 1080p.

PCs Gaming gama alta: entre 1200 y 2000 €

La opción para los más exigentes. Equipos de gama alta con gráficas avanzadas, preparados para 1440p y experiencias inmersivas.

PCs Gaming Gama Ultra: Más de 2000 €

Compra tu Pc Gamer por marca

¿Quieres dar el salto a un PC gamer sin complicarte con comparativas infinitas?
Si ya tienes una marca en mente, hemos creado guías exclusivas para que encuentres el equipo perfecto según tu estilo de juego. Cada fabricante ofrece un enfoque único: diseño, potencia, precio o fiabilidad… y elegir el adecuado puede ser la clave para que disfrutes al máximo cada partida.

logo msi

msi

Logo Razer

Razer

Logo HP

hp

Logo Acer

acer

Logo Lenovo

lenovo

Logo de Asus

Asus

Factores clave antes de elegir tu ordenador gaming

Imagen de un Intel core ultra 9 285k para Pcs Gaming

Procesador (CPU)

Tarjeta gráfica (GPU)

Actualmente, las más recomendadas en este rango son las NVIDIA RTX 5000 y las AMD Radeon RX 9000. Ambas ofrecen un excelente rendimiento en títulos AAA modernos, con soporte para tecnologías avanzadas como Ray Tracing y escalado inteligente (DLSS 4 en el caso de NVIDIA, FSR 4 para AMD). Esta tecnologías permiten ganar muchos FPS sin perder calidad visual, lo cual es crucial si quieres mantener una buena tasa de refresco en pantallas de 144 Hz o más.

Imagen de una rx 9070 xt con disipador de red devil.
dos módulos de memoria RAM ddr4 cl 16

Memoria RAM

¿Lo ideal con DDR4? Ir a por 3200 o 3600 MHz. Esta mejora en frecuencia ofrece más estabilidad, mejor respuesta del sistema y, en algunos títulos, un pequeño extra de rendimiento en forma de FPS. No es lo más determinante, pero se nota, especialmente si el resto del equipo acompaña (CPU y GPU).

Almacenamiento: SSD vs HDD

Imagen de un SSD Nvme M.2
Imagen de una PSU una Refrigeración liquida y otra por aire.

Refrigeración y fuente de poder

Ventajas de un PC Gaming frente a una consola

1. Rendimiento y potencia gráfica

2. Libertad de personalización

3. Catálogo de juegos más amplio

4. Más que un simple equipo para jugar

5. Acceso a tecnologías punteras

Preguntas frecuentes sobre PCs Gaming: precios, componentes y rendimiento

¿Qué PCs son buenas para juegos?

Un buen PC gaming no es solo cuestión de potencia bruta, sino de equilibrio. Lo ideal es contar con una tarjeta gráfica dedicada moderna (como una NVIDIA RTX 5060 o una AMD RX 9060), un procesador de al menos 6 núcleos y 16 GB de RAM para mover cualquier título actual en alto nivel de detalle. Marcas como ASUS ROG, MSI Gaming o HP Omen han demostrado en los últimos años ofrecer configuraciones estables y con un soporte posventa fiable, lo que marca la diferencia frente a equipos genéricos o sin marca reconocida.

¿Cuánto cuesta una PC gamer normal?

Depende mucho de la resolución y calidad que quieras. En 2025, un PC gamer “normal” de gama media suele costar entre 900 € y 1300 €, suficiente para jugar en 1080p o incluso 1440p en calidad alta. Si tu objetivo es el gaming en 2K o 4K con tasas de refresco elevadas, el rango sube fácilmente a los 1600 € – 2000 €. Invertir más de esa cifra ya se considera gama entusiasta, pensado para quienes buscan lo último en hardware sin compromisos.

¿Cuál es la PC gamer más potente del mundo en 2025?

A día de hoy, una de las configuraciones más bestiales es la Corsair Vengeance i8300, equipada con una NVIDIA RTX 5090, procesador Intel Ultra 9 285K y hasta 64 GB de RAM DDR5. Está pensada para jugar en 4K a ultra, con trazado de rayos y realidad virtual avanzada, además de soportar streaming profesional sin caídas de rendimiento. Eso sí, hablamos de una máquina que supera con facilidad los 6800 €, destinada a usuarios que buscan el máximo sin importar el precio.

¿Qué es un PC gaming?

Un PC gaming es un ordenador pensado para dar el mejor rendimiento en videojuegos. A diferencia de un PC de oficina, monta componentes optimizados para gráficos 3D, altas tasas de refresco y multitarea. Incluye tarjetas gráficas dedicadas, procesadores potentes, buena refrigeración y fuentes de alimentación de calidad, lo que lo hace capaz de mover títulos exigentes y, además, servir para edición, streaming o diseño.

¿Qué ventajas tiene comprar un PC gaming frente a una consola?

La diferencia clave es la versatilidad. Un PC gaming ofrece más potencia gráfica, juegos más baratos gracias a plataformas como Steam o Epic, y la posibilidad de actualizar piezas en lugar de comprar un equipo nuevo. Además, sirve para trabajar, estudiar, crear contenido o hacer streaming, algo que una consola no cubre. También destaca el acceso a tecnologías como monitores ultrawide, VR y mods, que amplían la experiencia de juego.

¿Qué componentes son clave para un rendimiento óptimo en un ordenador gaming?

El corazón de un PC gamer está en la tarjeta gráfica (GPU) y el procesador (CPU), pero no se debe descuidar el resto. Una RAM rápida de al menos 16 GB, un SSD NVMe para cargar juegos en segundos y una fuente de alimentación de calidad marcan la diferencia. Todo debe estar equilibrado para evitar cuellos de botella: de nada sirve una gráfica de última generación con un procesador desfasado.

¿Qué marcas de PCs gaming ofrecen mejor relación calidad-precio?

En sobremesas premontados, marcas como ASUS ROG, MSI Gaming, Lenovo Legion y HP Omen se mantienen como apuestas seguras por su combinación de potencia y soporte técnico. Para quienes buscan ahorrar, tiendas como PcComponentes o Coolmod ofrecen configuraciones propias con precios más ajustados, pero cuidando la elección de componentes.

¿Cuánto dura de media un buen PC gamer antes de quedarse obsoleto?

Con un equipo equilibrado, la vida útil suele estar entre 5 y 9 años antes de que empiece a quedarse corto en juegos nuevos. Sin embargo, el gran beneficio del PC es que puedes actualizar solo algunas piezas: añadir más RAM, cambiar la gráfica o pasar a un SSD más rápido prolonga fácilmente su relevancia. En consola, en cambio, no hay forma de mejorar el hardware.

¿Un portátil gaming puede sustituir a un PC de sobremesa?

Sí, aunque con limitaciones. Un portátil gaming potente puede ofrecer un gran rendimiento en títulos modernos, sobre todo modelos con gráficas dedicadas RTX 5000 Series. Sin embargo, suelen calentarse más, el ruido puede ser mayor y la capacidad de actualización es casi nula frente a un sobremesa. Son ideales para quienes necesitan movilidad, pero si lo tuyo es jugar horas y horas en casa, el sobremesa sigue siendo la opción más recomendable.

¿Qué tipo de refrigeración es mejor para un ordenador para jugar intensivamente?

Depende del nivel de exigencia. Para la mayoría de jugadores, un buen sistema de ventiladores con flujo de aire bien distribuido es más que suficiente. Ahora bien, si planeas hacer overclocking, streaming en paralelo o jugar en ultra durante horas, la refrigeración líquida AIO (todo en uno) se convierte en la mejor opción. Aporta más silencio, temperaturas más bajas y estabilidad a largo plazo, aunque requiere un mayor cuidado y presupuesto.