El Mejor Hardware para que Montes desde Cero tu PC Gaming y puedas Jugar sin Límites
¿Te imaginas tener un ordenador hecho a tu medida, con cada componente elegido por ti? En PC Top Gaming te ofrecemos el mejor hardware y te enseñamos a construir tu propio PC gaming paso a paso, con guías sencillas, recomendaciones reales y configuraciones adaptadas a cualquier presupuesto.
Montar tu PC no es solo una forma de ahorrar; y si, obviamente montarlo por piezas es mas económico que uno ya montado aunque tenga los mismos componentes pues es la mejor manera de asegurarte de que tu equipo rinda al máximo en cada partida, con la potencia y personalización que un gamer de verdad necesita.
Mejores componentes para PC Gaming
Construir un PC gaming no es solo juntar un montón de piezas y que pase lo que tenga que pasar, se trata de elegir los componentes adecuados para lograr el máximo rendimiento, estabilidad y una experiencia de juego fluida. Aquí encontrarás nuestras recomendaciones actualizadas para cada componente esencial de tu ordenador, comparadas y explicadas según tu presupuesto y el tipo de juegos que quieras disfrutar.
Mejores procesadores para gaming
El procesador es el cerebro de tu PC. Elegir uno potente marcará la diferencia en la velocidad de carga, la multitarea y la fluidez en juegos exigentes, sobretodo los juegos CPU Dependientes. Aqui analizamos los mejores CPUs gaming de Intel y AMD y quizás alguna otra marca no tan conocida, desde opciones económicas hasta los modelos tope de gama.
Mejores tarjetas gráficas para jugar en 1080p, 1440p y 4K
La GPU es la reina del gaming. Según tu presupuesto y resolución preferida (Full HD, 2K o 4K), te mostramos qué gráficas ofrecen la mejor relación entre rendimiento y precio. Descubre qué modelo se adapta a ti sin pagar de más.
Mejores placas base por presupuesto
La placa base es el punto de conexión de todos los componentes. No hace falta gastar una fortuna, pero sí elegir bien según. Elige la placa base según el chipset, tamaño, compatibilidad con RAM, conectividad, potencia del VRM, soporte de BIOS y lo que necesites hoy sin cerrar puertas al futuro. Te mostramos las mejores opciones en placas base gaming divididas por gamas de precio.
Mejores memorias RAM para gaming
Una buena RAM asegura que tus juegos carguen rápido y que el sistema responda sin lag. Te recomendamos módulos DDR4 CL16-18 y DDR5 CL30-36 aunque en DDR5 importa mas la frecuencia que la CL, es crucial que estén optimizados para gaming, con distintas capacidades según tu estilo de juego y presupuesto.
Mejores SSD y discos duros
La velocidad de carga depende en gran medida de tu almacenamiento. Te explicamos qué SSD NVMe, SATA y discos duros son los más recomendados para reducir tiempos de espera y aumentar la capacidad de tu PC gaming.
Fuentes de alimentación recomendadas
Un PC potente necesita una fuente estable y eficiente. No todas las PSU son iguales: te mostramos cuáles garantizan seguridad, certificación 80 Plus, extras y tecnologías que evitan que se dañen tus componentes y potencia suficiente para tu configuración gaming.
Mejores cajas y torres gaming
La caja no es solo estética, también influye en la ventilación y montaje. Te recomendamos torres ATX, Micro-ATX y Mini-ITX que combinan buen flujo de aire, espacio en el caso de las ATX, un punto medio en las Micro-ATX y si no tienes casi ni espacio una Mini-ITX todas estas son perfectas para futuras ampliaciones siempre y cuando entre dentro del tipo de gabinete que hayas elegido previamente y por supuesto como no un buen diseño gaming atractivo.
Mejores sistemas de refrigeración (ventiladores, disipadores y radiadores)
Mantener la temperatura controlada es clave para la vida útil de tu PC. Desde disipadores por aire económicos hasta refrigeración líquida AIO de alto rendimiento, te mostramos las opciones más fiables para mantener tu procesador y gráfica siempre frescos y no equivocarse a la hora de elegir la adecuada dependiendo de tu Gabinete, tu Procesador y si haces Overclock o no.
Por qué merece la pena montar tu propio PC Gamer
Montar tu propio Ordenador es la forma más inteligente de aprovechar mejor tu dinero y conseguir justo lo que necesitas. Cada vez más jugadores apuestan por esta opción, y no es casualidad. Aquí te cuento por qué:

Más rendimiento por menos dinero
Cuando compras un PC premontado, parte del precio se va en la mano de obra, la marca y el margen de beneficio de la tienda. En cambio, al elegir tú mismo los componentes, todo lo que pagas va directo al hardware. Así puedes montar un equipo más potente por el mismo precio —o incluso menos.
Ajustado a lo que realmente juegas
No todos jugamos a lo mismo. Si te gustan los shooters competitivos, seguramente priorices los FPS. Si eres fan de los juegos en mundo abierto o de aventuras gráficas, preferirás una buena tarjeta para jugar en 2K o 4K. Montando tu propio equipo puedes adaptar cada componente a lo que tú necesitas, sin pagar de más por piezas que no vas a aprovechar.


Fácil de actualizar con el tiempo
Un PC bien montado no se queda viejo de golpe. Puedes empezar con una configuración sólida y, cuando lo necesites, actualizar solo la tarjeta gráfica, ponerle más RAM o añadir otro disco duro. Eso te da mucha más flexibilidad y alarga la vida útil del equipo.
La satisfacción de hacerlo tú mismo
Montar tu propio PC tiene algo especial. No solo acabas con una máquina potente, sino con la satisfacción de haberla construido tú, pieza a pieza. Aprendes en el proceso, entiendes cómo funciona y te aseguro que encenderlo por primera vez se siente increíble.










